CERRADAS
Cerramos inscripciones el 20 de agosto.
Debido al mal tiempo hemos tenido que recortar las partes más complejas de la carrera. Aquí puedes descargar el nuevo recorrido.
La participación y finalización del Ultra de Gredos otogará 50 puntos para el UTMB.
Kilómetros de pura y mágica alta montaña.
Metros de desnivel positivo acumulado.
Metros a los que está el Rellano del Ameal de Pablo, a los pies de La Galana.
Tiempo máximo para llegar a la Plataforma de Gredos y dar el relevo.
La participación y finalización del Ultra de Gredos otogará 20 puntos para el UTMB.
Kilómetros de pura y màgica alta montaña.
Metros de desnivel positivo acumulado.
Metros a los que está el Prao de Los Pelaos
Tiempo máximo para llegar a la meta.
Nombre | Km. de carrera | Distancia hasta el siguiente av. | Hora de corte | Asistencia de público | ¿Bolsa de vida? | Contenido |
---|---|---|---|---|---|---|
RELEVOS 1 | ||||||
Salida en Navarredonda de Gredos. | 0 | 17,5km y
179D+/462,5D- | 06:00 | En coche. | ||
Navalperal de Tormes | 17,5 | 13,87km y 744D+/37D- | 09:00 | En coche y andando 10´ | Punto de agua (fuente). | |
Refugio Laguna Grande | 32,5 | 15,97km y
1.107D+/1.190D- | Andando 2 horas. | Líquido y sólido. | ||
Plataforma de Gredos
(Navacepeda de Tormes) | 48 | 16:00 | En coche. | Bolsa de vida. | Líquido y sólido. | |
RELEVOS 2 | ||||||
*Prao de Los Pelaos | 8 | 6,5km y
21D+/1173D- | Andando 2h. | Punto de agua (fuente). | ||
Plataforma Nogal del Barranco | 14 | 6,5km y
21D+/1173D- | 19:00 | En coche. | Líquido y sólido. | |
Meta en Arenas de San Pedro. | 24 | 21:00 | En coche. |
*Fuentes. En el recorrido hay más fuentes y manantiales que no hemos indicado por la cercanía de los avituallamientos, pero en el track si estarán marcados. Que lleven agua dependerá única y exclusivamente de las condiciones naturales, por lo que se recomienda no contar con ellas.
Sobre los tiempos de corte. Los corredores que pasen más tarde de la hora marcada estarán descalificados.
GPS encendido con el track cargado. También válido app de smartphone del
estilo "Oruxmaps".
Frontal con suficiente carga, siendo obligatorio llevarlo hasta la salida del sol y tras la puesta del sol.
Silbato de seguridad por si hubiera que hacer alguna señal en caso de accidente.
Teléfono móvil con carga completa y saldo. Tipo smarphone con gps y datos.
Manta térmica del tamaño del corredor.
Chubasquero o cortavientos.
Este material será controlado para poder entrar en el cajón de salida.
Se hará un control de material a todos los participantes para poder acceder a la salida,
el participante que no lleve cualquiera de los materiales considerados "imprescindibles"
no podrá tomar la salida y será eliminado sin derecho a reembolso.
1- GPS encendido con el track cargado. También válido app de smartphone del
estilo "Oruxmaps" o reloj GPS.
2- Silbato.
3- Frontal.
4- Teléfono móvil con carga completa y saldo. Tipo smarphone con gps y datos.
5- Manta térmica.
6- Chubasquero o cortavientos.
Cada participante del UTG Relevos deberá llevar durante toda la carrera el siguiente
material:
1- GPS con baterías cargadas al 100% y con el track de la carrera correspondiente
cargado. (Se acepta app móvil y smartphone o reloj GPS. )
2- Manta térmica de supervivencia que cubra la estatura y anchura del corredor.
3- Silbato.
4- Teléfono móvil con carga completa y saldo. Tipo smartphone con gps y datos.
5- Depósito de agua, mínimo de 1,5 litros.
6- Reserva alimentaria de mínimo 500kcal.
7- Gorro, gorra o buff.
8- Linterna frontal en buen uso y un juego de pilas nuevo de repuesto.
9- Chubasquero o cortavientos con capucha de la talla del corredor.
10- Vaso para beber en los avituallamientos.
En caso de tiempo frío y adverso la organización podrá solicitar el siguiente material
como obligatorio.
1- Pantalón largo.
2- Chaqueta larga.
3- Braga/tubular.
4- Guantes.
5- Gorro.
6- Chubasquero impermeable (de membrana o plástico).
En caso de que se pidiera tal material extra será comunicado en la charla previa a la
carrera y por correo electrónico nada más acabar esta.
Easiest Website Builder
¡Síguenos!